domingo, 9 de junio de 2013

semiótica, signo, símbolo, icono, iconologia, iconografia

semiótica: es la disciplina que aborda la interpretación y producción del sentido. Esto significa que estudia fenómenos significantes, objetos de sentidos, sistemas de significación, lenguajes, discursos y los procesos a ellos asociados: la producción e interpretación. 

1° el significado de "que"
2° el uso de formulas 
3° el uso de señales

signo: entidad semiótica. Un signo se da por la relación semiótica de lo designado, el designante y la representación; mientras que un símbolo es una representación gráfica que puede ser parte del signo.

símbolo: Un símbolo es la representación perceptible de una idea, con rasgos asociados por una convención socialmente aceptada. Es un signo sin semejanza ni contigüidad, que solamente posee un vínculo convencional entre su significante y su denotado, además de una clase intencional para su designado.


icono: es una imagen, cuadro o representación; es un signo que sustituye al objeto mediante su significación, representación o por analogía, como en la semiótica 

iconologia:  la rama de la simbología y de la semiología que estudia las denominaciones visuales del arte, por ejemplo la representación de las virtudes, vicios y otras cosas morales o naturales, con la figura o apariencia de personas. 

Se trata de la ciencia que estudia las imágenes, emblemasalegorías y monumentos con que los artistas han representado a los personajes mitológicos, religiosos o históricos, y se diferencia de la iconografía en que esta tiene por fin la simple descripción de imágenes, mientras que la iconología las estudia en todos sus aspectos, las compara y las clasifica, llegando incluso a formular leyes o reglas para conocer su antigüedad y diversos significados e interpretaciones.

 



Iconografía es la descripción del tema o asunto representado en las imágenes artísticas, así como de su simbología y los atributos que identifican a los personajes representados.  La iconografía es la ciencia que estudia el origen y la formación de las imágenes.

¿cual es la diferencia símbolo, signo e icono?
el simbolo se usa en la escritura como apoyo 
el signo convergencia de idea o habla o acción 
el icono sustituye el objeto por imagen 





viernes, 31 de mayo de 2013

diseño grafico (composición, equilibrio y ritmo)

es el campo de la creación de imágenes de efectos visualices y efectos especiales esto es composición su importancia es la sume esos elementos es la dar un mensaje visual al publico.

el equilibrio es tener uno o varios elementos lado adecuado para que la imagen no se vea pesada

el ritmo la repentista de elementos de una composición visual que pude o no estar ordenado
se dividen en:

repetición
alterabilidad
sinestesia
radial
progresiva
quebradora
libre
   

viernes, 24 de mayo de 2013

Familias de Tipografías y su Evolucion

La tipografía se divide en 4 familias:

1° tipografía del detalle
2° macro-tipografía
3° tipografía de edición
4° tipografía de creativa

estas evolucionaron según la época literaria en la que se encontrase y también con esto el cambio de materiales para su fraccionable pero en su mayoría plomo. y las nuevas tecnologías.

jueves, 2 de mayo de 2013

Qué es dequeísmo?

Es el uso de la palabra "DE" con el conjunto "QUE". Ejemplos:

1° me ha dicho de que vendrá mañana 
2° pensó de que la tierra era redonda 
3° opinaban de que las elecciones
4° pensó de que era correcto
5° le advirtió de que 

Qué es adequeísmo?

Consiste en eliminar de enlace necesarios "DE". Ejemplos:

1° le informe que vendría- le informe de que vendría
2° acuerda te que llega hoy- acuerda te de que llega hoy
3° no olvides matar el perro-no olvides de matar el perro
4° ¿qué murió?-¿de qué murió?
5° no corras tras del perro-no corras de tras del perro

Qué es anfibología?

Son palabras o frases con mas de una interpretación. Ejemplos:

1° cuentos para niños de suspenso
2° vinieron 90 familias de algunos de los invitados
3° Filomena es una vaca
4° el cerdo del niño
5° se bajo del caballo sin que se dieran cuenta

Qué es solesismo?

Es el el error en la sintaxis o en la conjugación verbal en las palabras que le quitan la pureza y la exactitud del idioma. Ejemplo:

1° haiga-alla
2° hubiera-hubo
3° conteniendo-contiene
4° llegaron-llegó
5° de gratis-gratis